Este artículo nace de una reflexión personal que te quiero compartir.
Vivir en una ciudad, y en especial en la Ciudad de Buenos Aires, es muy bonito porque hay MUCHO TEATRO, mucho arte al alcance de unos pasos, un colectivo o un metro, y eso a mí me encanta.
Pero también es mucho cemento. Sí, paredes y rigideces en un espacio metropolitano de ritmo álgido y de acentos fuertes.
Cuando alcanzo mi límite de esa vista con horizonte de ventanitas apiladas, me agarra una pulsión bastante urgente de naturaleza. De tocar el pasto, de ver el río, en el mejor de los casos de hacerme una escapada fuera de la ciudad, pero no es lo que me pasa más seguido. O al menos no tan seguido como mi necesidad de naturaleza.
Y últimamente me di cuenta de algo clave. Generarme el espacio de bailar, acostarme en el piso, hacer algún ejercicio de contacto como tocar mi piel o apoyarme en una pared, liberar mi voz, me trae una sensación muy parecida a cuando camino rodeada de árboles o veo el mar.
Esa sensación de que las paredes de cemento que se impregnaron en mi mente y mi ser, se empiezan a caer, que mi pensamiento se afloja, que mi velocidad descansa un poco.
Y, claro, si nuestro cuerpo es materia, es la propia naturaleza, nuestro primer continente, pequeño y gran planeta personal que habitamos. Quizás no estoy haciendo un descubrimiento mindblowing, pero hoy algo en mí lo entendió con el cuerpo y se abrió un nuevo registro y una nueva posibilidad.
También un nuevo recordatorio, acá (en mi cuerpo) hay lugar para mí, para todo mi ser. Ni más ni menos. Hay espacio para que las emociones circulen, para que las experiencias hagan huella, y para que mi identidad sea libre.
Bueno… ojalá para todes nuestro cuerpo pueda ser un espacio de libertad, lo deseo de corazón. Ojalá sea un derecho cada vez más insertado en lo colectivo.
En fin, para cerrar dejo esta especie de post it en forma de nota de blog: tu cuerpo es un espacio de naturaleza para descansar.
Gracias por leerme, una vez más.
Seguimos haciendo sinergia juntes.
Abrazo
Sol.
Solange Riccard
Teatro y Movimiento
*Acordate que siempre podés ponerte en contacto conmigo por cualquier duda o comentario que me quieras compartir, a través de mis redes sociales o desde la sección "Contacto" de esta página*